top of page

5 datos curiosos que tal vez no sabias de pokemon

  • Foto del escritor: Game Over News
    Game Over News
  • 14 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Pokémon ha estado presente en millones de hogares desde sus orígenes, ya sea en forma de videojuego, serie, película, manga, aplicación para smartphones, juego de cartas, dibujos, peluches, etc. por ello te compartimos algunos datos sobre esta saga.


1- Orígenes de Groudon, Kyogre y Rayquaza

Desde siempre ha existido el pensamiento de que la representación de los tres Pokémon legendarios mascotas de la tercera generación, Groudon, Kyogre y Rayquaza, esconden un significado oculto más allá de su representación de la tierra, el mar y el cielo respectivamente. Y todo esto es correcto, ya que los tres Pokémon habrían tomado su inspiración de criaturas de la mitología bíblica, concretamente de Behemot, Leviathan y Ziz.


2- Manaphy Shiny, el Pokémon más difícil de conseguir

Manaphy Shiny en cuarta generación es el más complicado. La razón de esto se debe a que, por aquel entonces, la obtención de este Pokémon requería de haber completado Pokémon Ranger y pasar el huevo a las ediciones de 4º generación. Hecho esto, el huevo contaba con tres valores, siendo así que sólo saldría shiny si los tres coincidían (y hablamos de una cifra de 5 números cada una). No obstante, el juego que recibía el huevo no podría tener dicha coincidencia, por lo que era necesario pasar el huevo a otra edición y abrirlo hasta dar con alguna en la que se dé la coincidencia de 3º número.


3-Eevee, la segunda mascota no oficial

Eevee es considerado como la segunda mascota de la saga. Y es que no sólo estamos ante un Pokémon que ha protagonizado una entrega como ha sido 'Pokémon Let's GO Eevee', sino que también ha sido protagonista de un mayor número de especiales, cuenta con mas evoluciones que ningún otro Pokémon y es de los Pokémon que más merchandising vende.


4- Pulsar A no sirve de nada

Una de las manías que todos hemos tenido desde siempre es la de pulsar el botón A o B cada vez que lanzábamos la Poké Ball, sobre todo cuando era un Pokémon muy deseado, bajo el pensamiento de que esto ayudaba a facilitar la captura. Dicho esto, no estábamos haciendo más cosas que engañarnos a nosotros mismos, ya que las capturas se calculan con fórmulas matemáticas en las que nada tiene que ver pulsar un Botón.


5- La contradicción de Alola y Bellossom

Es por todos sabidos que la región de Alola trajo consigo uno de los elementos más aplaudidos por los fanáticos, es decir, las formas Alola o regionales, siendo estos Pokémon especies ya conocidas, pero que, debido a las circunstancias, se adaptaron a los nuevos climas. De igual forma, Alola también presenta una región conformada por Pokémon que van acorde a la temática de Hawaii como es el caso de Oricorio y Comfey. Y es justo por ello que, a sabiendas del proceso que siguió la Pokédex de Alola, no se entiende que Bellossom no esté disponible en la séptima generación de forma salvaje. De hecho, ni siquiera fueron incluidos en Ultrasol y Ultraluna.

Comentários


© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page